Descubre cómo los cercos eléctricos Picana y Pateador se han convertido en una solución esencial para la seguridad y gestión eficiente de terrenos agrícolas.
En Agroscopio.com, exploramos las ventajas de implementar esta tecnología para proteger tus cultivos y ganado, garantizando tranquilidad y optimización en tus operaciones diarias.
Su principal objetivo es económico y productivo: permiten dividir potreros en parcelas organizadas, facilitando la rotación de cultivos y el aprovechamiento óptimo de los recursos forrajeros. Esto no solo mejora la eficiencia en el uso del terreno, sino que también incrementa la producción de carne por unidad de superficie.
Durante el invierno, los cercos eléctricos ayudan a mantener un corte regular en los establos, evitando desperdicios y asegurando que los animales estén bien alimentados. En verano, permiten un uso más eficiente de la masa verde y seca.
Principio de Funcionamiento
Los cercos eléctricos funcionan como un circuito abierto, compuesto por un electrificado conectado a:- Una fuente de alimentación externa (110V o 12V).
- Una conexión de salida hacia el alambrado.
- Una conexión de entrada a tierra.
Ventajas de los Cercos Eléctricos
- Son más seguros que los cercos convencionales, reduciendo el riesgo de lesiones en el ganado.
- Los sistemas de PICANA ofrecen opciones permanentes, semipermanentes y portátiles.
- Se instalan rápidamente con herramientas mínimas.
- Ofrecen ahorros significativos en comparación con cercos tradicionales.
- Proporcionan un disuasivo psicológico efectivo para la mayoría de los animales.
- El Corazón del Sistema
- Fuente de alimentación (110V o 12V).
- Superficie y distancia a electrificar.
- Tipo de animales y condiciones del suelo.
Tipos de Electrificadoras
- Alimentado por CA (110V)
- Alimentado por CC (12V)
- Alimentado por CC + Panel Solar
- Dual (110V/12V) con conmutación automática