Tractores, implementos y todo para el agro, con respaldo técnico.
Tractores, implementos y todo para el agro, con respaldo técnico.
Tractores, implementos y todo para el agro, con respaldo técnico.

Fertilización Orgánica y sus beneficios

La fertilización es una de las actividades más importantes en la agricultura. Antes de sembrar cualquier cultivo, cada productor debería conocer las necesidades, excesos y características del suelo en donde va a cultivar.

 

Fertilización Orgánica y sus beneficios. Para conocer estos factores se debe realizar un análisis físico y químico de suelo. Con los resultados de los análisis se puede elaborar una planificación de fertilización. Existe la fertilización química y orgánica, pero en este blog, hablaremos de la fertilización orgánica.

¿Qué es la fertilización química?

Fertilización química: Consiste en proporcionar a las plantas nutrientes de fácil disponibilidad provenientes de fertilizantes químicos (Valverde et al., 1998).

¿Qué es la fertilización orgánica?

Fertilización orgánica: Consiste en usar abonos orgánicos, los cuales mejoran las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo (Muñoz y Cruz, 1984; Neira, 1986; Valverde et al., 1998; Oyarzún et al., 2002).

Ventajas de la fertilización orgánica : (1) disposición de macro y micronutrientes para las plantas; (2) aumento de la capacidad de intercambio catiónico del suelo; (3) aumento de la materia orgánica; (4) formación y estabilización de agregados en el suelo; (5) retención del agua; (6) aireación de los suelos; (7) regulación de la temperatura del suelo; (8) incremento de la población de macro y microorganismos; y (9) disminución de la erosión (Valverde et al., 1998; Oyarzún et al., 2002).

Tipos de fertilizante orgánicos: 

  • Estiércol de animales (Vaca, oveja, cerdo, gallinas)
  • Compost
  • Humus de lombriz
  • Desecho de cultivos
  • Abonos verdes

Fertilización Orgánica y sus beneficios. Al igual que los fertilizantes químicos, los orgánicos mejoran e incrementan la producción de cultivos, pero la gran diferencia es que estos fertilizantes son de fácil elaboración pues pueden ser producidos a nivel de finca y representan precios menores si los comparamos con los fertilizantes químicos. La elección del tipo de material orgánico a producir dependerá de diferentes factores, como la producción agropecuaria que se tenga, las condiciones agroecológicas, el presupuesto, el tiempo y el espacio, entre otros.

Fertilización Orgánica y sus beneficios:

Una vez que tenemos el fertilizante orgánico listo, el siguiente paso es aplicarlo. La máquina a utilizar para la aplicación de estos fertilizantes orgánicos va a depender del tipo de fertilizante. Aquí algunos ejemplos:

  1. El tanque estercolero es una herramienta agrícola utilizada para esparcir estiércol líquido a los cultivos de pastos y forrajes
  2. La fertilizadora o el vagon estercolero es una maquina empleada en la agricultura para esparcir por un terreno abonos sólidos.
  3. El aguilón o atomizador es una máquina concebida para el control de malas hierbas y tratamientos con productos para la protección fitosanitaria. Esta herramienta, es también utilizada para aplicar biol en huertas de diferentes tamaños, y en cultivos al aire libre. 

Autor: Alvaro Pilla.

Vísitanos!

Productos mencionados en el artículo

Salir de la versión móvil