Compartir:
NOMBRE CIENTÍFICO: Coffea canephora Pierre.
VARIEDADES:
ZONAS: Entre altitudes de 20 – 600 msnm, con precipitaciones de 2000 – 3000 mm, temperatura media entre 20-26 ºC con suelos francos
CARACTERISTICAS DE LAS VARIEDADES:
|
Clones |
Rendimiento (qq/ha/año) |
|
| Café cereza | Café oro | |
| NP-3056 |
382 |
79 |
| NP-3072 |
250 |
53 |
| NP-4024 |
278 |
57 |
| NP-2024 |
449 |
93 |
| NP-3013 |
310 |
63 |
| NP-3018 |
241 |
49 |
RESISTENCIA A: Roya, Nematodos meloidogyne.
SIEMBRA: Unicultivo
|
Distancias (m) |
Densidad poblacional |
|
|
Entre hileras |
Entre plantas |
(plantas/hectárea) |
|
3 |
3 |
1.111 |
|
3 |
2,75 |
1.212 |
|
3 |
2,5 |
1.313 |
|
3 |
2,25 |
1.481 |
|
3 |
2 |
1.667 |
|
3 |
1,75 |
1.905 |
Plátano o guineo: Hasta 250 colinos/hectárea, solo hasta los primeros 24 meses de edad del café.
Cultivos de ciclo corto (maíz, fréjol caupí o arroz): Sembrar en los espacios entre hileras del cafetal, en rotación.
Fréjol de palo (guandul): Sembrar durante el primer año de crecimiento del cafetal, para proteger de la luminosidad intensa.
CONTACTAR AL VENDEDOR
Compartir: